5 mitos que retrasan tus objetivos nutricionales ft. Yeitzel Wu

5 mitos que retrasan tus objetivos nutricionales ft. Yeitzel Wu

 

¡Hola! Mi nombre es Yeitzel Wu, Nutricionista – Dietista, encantada de acompañarte en este nuevo proceso de conocimiento.

 

Hoy te voy a contar mi experiencia con los mitos más comunes que escucho en consultas y te doy algunos consejos para lograr tus objetivos nutricionales.

Seguro has escuchado las promesas de estos 5 hábitos, solemos tener la ilusión de que estas dudas están resueltas, sin embargo, te sorprendería saber que en la actualidad muchas personas siguen creyendo en estas opciones. Hoy quiero asegurarte, que no necesitas nada de esto para lograr tus metas. 


Empecemos por nombrar estos cinco (5) elementos, seguro reconocerás un par:

 

- Batidos: mejor cambialos por comida sólida, nutritiva, con suficiente fibra para mantenerte saciado y disminuir tus niveles de ansiedad.  

 

- Dietas restrictivas: estas dietas pasaron de moda, siempre es recomendable asistir con un profesional de la nutrición para que te guíe en tu proceso alimenticio y te proporcione un plan adecuado acorde a tus necesidades y posibilidades. 

 

- Eliminar comidas de tu dieta: esto sólo ocasiona que estés de mal humor y puede inclusive ocasionar un problema gastrointestinal por pasar periodos muy largos sin comer. 

 

- Fajas: Las fajas, cartuchos o abrigos para “bajar de grasa” mientras realizamos ejercicio físico, realmente son un mito cuyos efectos no han sido comprobados. Al utilizarlos estas provocando una pérdida de agua la cuál te hace perder "peso", sin embargo, lo vuelves a recuperar fácilmente. Adicional, esto conlleva a debilitar el músculo del abdomen.

 

- Pastillas “milagrosas”: No necesitas este tipo de productos para acelerar tu metabolismo, mejor prueba haciendo actividad física y para que este proceso ocurra de forma natural.

 

Estas son las más frecuentes, sin embargo, existen otros elementos que pueden sabotear tu proceso, como por ejemplo: No seguir un plan de alimentación con horarios establecidos. Hacer menos de dos días de ejercicio a la semana. Consumir en exceso bebidas azucaradas. No descansar lo suficiente.

Recuerda que los seres humanos somos diferentes y necesitamos planes que se ajusten a cada una de nuestras necesidades. Tenemos diferentes objetivos y es ahí donde un profesional de la alimentación puede apoyarte.

 

Acompaña tus propósitos con una rutina estructurada, ten en cuenta que la actividad física es esencial para lograr cumplir estas metas. Asegúrate de disfrutar el proceso y de equiparte con los mejores productos para facilitar adaptarte a un nuevo estilo de vida.